sábado, 26 de septiembre de 2015



Música popular de corte marcial.

Es un movimiento musical propio del Siglo XX, en el que los músicos Panameños han hecho una mezcla de ritmos militares con la música popular latinoamericana contemporánea, dando como resultado dos manifestaciones musicales: Las Dianas y las Bandas Independientes.


Las Dianas.

Las dianas son pasacalles musicales realizados dentro del programa de fiestas de numerosos pueblos y ciudades. Se desarrollan a primera hora de la mañana y en general como primer acto del día dentro del programa de fiestas.

En algunos casos y especialmente en pueblos pequeños de Castilla y León las dianas pueden ir parando frente a cada casa del pueblo, estando sus habitantes "obligados" a ofrecer a músicos y acompañantes algún tipo de bebida (chocolate y refrescos para la chiquillería, y café, vino u otros licores para el resto) y comida (galletas, bizcochos y otros dulces, o también jamón, chorizo y otros encurtidos), así como donativos para sufragar los gastos de los festejos.

Esta tradición de Origen Español, es practicada en Panamá, especialmente en el amanecer del 3 de noviembre para conmemorar la separación de Panamá de Colombia ocurrida en 1903. Las dianas se dan por bandas de guerra y de música de las diversas instituciones del Estado Panameño.

Las Dianas Tradicionales son celebradas en el Palacio de las Garzas, Presidencia de la República. Se da entre las 4:00 a.m y 6:00 a.m del 3 de noviembre de cada año, en conmemoración a la separación de Panamá de Colombia. Los distintos estamentos de seguridad del Estado se congregan para hacer loor a la patria con sus tonadas populares y folclóricas, a la vez se da una especie de competencia entre estas para ver quien tiene más popularidad entre los dignatarios y el pueblo que se congrega en los alrededores. A su vez, la Presidencia de la República ofrece refrigerios, licor y comida (empanadas, emparedados y dulces) a los presentes.
Dianas Tradicionales: Son acompañadas con ClarinRedoblante y Bombo y presentan una mezcla entre tonadas marciales y Folclóricas.

Dianas Modernas: Son Acompañadas con ClarinRedoblanteBombotrompetasaxofónTimbal ,Conga Guitarra eléctrica y Bajo y presentan principalmente música popular durante todo el año en curso de los géneros populares del país como típico, Merengue,SalsaCompe haitiano y Reggaeton.


Elaborado por Amado Arjona Duque

No hay comentarios.:

Publicar un comentario