viernes, 25 de septiembre de 2015


Murga de Panamá.

La Murga es un género músical ejecutado por un grupo de músicos callejeros propio de los Carnavales de las provincias centrales de Panamá, creado por el músico Manuel Consuegra Gómez, a mediados del siglo XX, donde transporta el ritmo tradi, El Tamborito a la orquesta.

Alcanzó su reconocimiento internacional con el tema La murga de Panamá, de la autoría de Héctor Lavoe y Willie Colón, que además de ellos otros artista de salsa como Rubén Blades y Oscar De León.


Ejecución y modalidades

Durante cinco décadas, la música de murga se ha apoderado de las parrandas populares que se celebran en el país, sobre todo de las tunas de calle donde hoy predomina este género musical.
En las corridas de toros ha ido desplazando la tradicional música del pito y la caja, en las hierras, coronaciones de reinas, juegos de béisbol, entre otras actividades.

Este género se caracteriza por la ejecución de piezas musicales corridas, con ritmo alegre para bailar de forma suelta. La murga de calle abajo de las tablas es catalogada como la mejor murga del país.

A diferencia de otros estilos musicales que se ejecutan y se bailan en Panamá, la murga es solo música instrumental cuando se ejecuta en fiestas.

En las tunas de Carnaval, esta música va acompañada de letra cantada en armonía con los acordes musicales.


Elaborado por Amado Arjona Duque

7 comentarios:

  1. Escuchar los videos me hacen sentir en casa . Viva Panama

    ResponderBorrar
  2. La murga de panamaa me encanta

    ResponderBorrar
  3. Habia escuchado de ella pero nunca la habia escuchado

    ResponderBorrar
  4. Me gusta mucho tu blog espero seguir encontrando este tipo de contenido

    ResponderBorrar
  5. Encantada de conseguir este blog

    ResponderBorrar
  6. Excelente musica sin duda alguna como extraño a mi pais

    ResponderBorrar